Es una gran satisfacción para la Fundación Salud 2000 presentar este libro y transmitir nuestra más sincera felicitación tanto a los autores como a todas aquellas personas que han apoyado este proyecto, que aporta luz y conocimiento sobre una patología de tal relevancia, como es la esclerosis múltiple.
Adentrarse en la profundidad de todas las cuestiones que se contemplan en este manual, merece un absoluto reconocimiento. Con gran rigor técnico y al mismo tiempo con un lenguaje sencillo y cercano se van desgranando las explicaciones a las numerosas preguntas que plantea una enfermedad como la que se describe.
Las cuestiones o inquietudes que surgen sobre las características clínicas, el diagnóstico, pronóstico y el tratamiento, son aspectos de la vida cotidiana de estos pacientes. De ahí la importancia de dar respuesta a todas estas dudas, abordadas a lo largo de estas páginas con gran claridad y pedagogía.
Sin duda nadie está preparado de antemano para asumir una enfermedad, sobre todo a edades tempranas, como suele suceder en el caso de la esclerosis múltiple. Sin embargo, un día se recibe la noticia: entonces, la vida sufre un antes y un después que hace que haya que ir asumiendo los cambios que se van produciendo.
Los primeros momentos de incredulidad o constatación de la sospecha, dan paso a sentimientos de desconcierto y tristeza, que luego se comienzan a remontar. Para lograr adaptarse a esta nueva situación, es imprescindible mucha fuerza interior así como contar con todos los apoyos externos que sean posibles. La familia, amigos y el entorno más cercano juegan, sin duda, un papel primordial en este camino.
Los profesionales sanitarios, tanto el médico como la enfermera, se convierten en referencia, ya que cuentan con un conocimiento y experiencia sobre el curso de la enfermedad que resulta de gran apoyo. La relación médico-paciente se torna fundamental en este proceso, que requiere de grandes dosis de calidad profesional y humana.
Sin embargo, siempre quedan muchas dudas y preguntas por formular. Algunas surgen al inicio o durante el transcurso de la enfermedad, en muchos casos porque cuesta manifestarlas inicialmente, pero que es preciso ir desgranándolas.
Con el deseo de que estas páginas sirvan a los pacientes para entender mejor su enfermedad y acompañarles en su proceso, desde la Fundación Salud 2000 nos sentimos orgullosos de apoyar este tipo de iniciativas, vinculadas a nuestra línea estratégica basada en la Defensa de la Salud, un derecho fundamental de todos los ciudadanos.
Carmen González Madrid
Presidenta Ejecutiva de la Fundación Salud 2000