Con la publicación de estas guías se pretende conseguir el beneficio integral, físico y, sobre todo, apoyo el psicológico para el paciente con esclerosis múltiple y su familia.
Abordan distintos temas que reflejan las inquietudes e inseguridades que experimenta una persona recién diagnosticada de Esclerosis múltiple, cómo ve su futuro y como se debe enfrentar a él a partir de ese momento, en su día a día.
¿Y ahora, qué me va a pasar? El duelo y sus fases. Los caminos para la mejora de la autoestima. Consejos para aumentar la resiliencia. ¿Qué hago con las emociones negativas?… son algunos de los interesantes capítulos de estas guías, nacidas con el objetivo de ayudar a los pacientes a avanzar desde la fase de shock hasta la aceptación, y que ya ha sido definida como “indispensable herramienta para los enfermos, su entorno familiar y afectivo y todos los profesionales de la salud implicados en su tratamiento”.
“El diagnóstico de la Esclerosis Múltiple ya ha llegado, esta es tu situación ad¬versa, un golpe que te ha dado la vida”. “Tienes derecho a estar triste, enfadado/a, asustado/a y seguro que has pensado que no es justo que esto te esté pasando a ti. Pero si bien la realidad es ésta, no debes sentir impotencia, porque hay muchas cosas positivas que puedes hacer: informarte, dejarte guiar por el neurólogo y el personal de enfermería y escoger cómo quieres afrontar la enfermedad”, escribe muy cercanamente José Bustamante, autor de las guías.
Además conoceremos cómo afecta la enfermedad en las relaciones sexuales del paciente, aprenderemos algunas ideas para afrontar una consulta en torno a la sexualidad del paciente o su pareja, y cómo debemos actuar siempre para estimular en el paciente una actitud proactiva frente la enfermedad, mejorando su bienestar psicológico y la adherencia al tratamiento, y consiguiendo así el máximo impacto en su salud integral.
Un módulo final recoge el papel trascendental que tienen la familia y las asociaciones de pacientes de Esclerosis Múltiple, cuyo objetivo prioritario de este último es apoyar al paciente para facilitar su proceso de adaptación y, posteriormente, ayudarle en sus situaciones y problemas del día a día. “El asesoramiento legal, emocional, social y personal que aportan las asociaciones puede no ser el único, pero los pacientes saben que siempre estará ahí”, explica el autor.
Estamos seguros que, como decía Darwin, la inteligencia es la capacidad de adaptarse a los cambios, esta guía pretende ayudar al paciente a ser ‘inteligente’ frente a la Esclerosis Múltiple.