Hacia una medicina de precisión

Desde la Fundación Merck Salud y en colaboración con la Asociación de Pacientes de Cáncer Colorrectal (Europa Colon), en nuestro compromiso con la mejora y la promoción de la salud,hemos elaborado este documento informativo para los pacientes con cáncer colorrectal metastásico, esperando que pueda servir como una herramienta más a su disposición.

En el documento encontrarán información para conocer mejor la enfermedad y lo qué implica la situación metastásica de la misma. Asimismo, se explica cómo los avances en medicina están consiguiendo que los oncólogos mejoremos en la selección delos pacientes que se beneficiarán de tratamientos dirigidos que consiguen una alta eficacia, evitando efectos adversos a aquellos pacientes que no responderían a ese tipo de terapias.

Para poder profundizar más en el conocimiento del tumor específico de cada paciente, desde Oncología recurrimos a los denominados “biomarcadores”, necesarios en el cáncer colorrectal metastásico para poder tomar decisiones terapéuticas.

Desde hace tiempo, estos estudios se realizan por medio de una biopsia en tejido, con las incomodidades que conllevan al paciente y las limitaciones que presentan este tipo de muestras.Por ello, la biopsia líquida presenta una serie de ventajas a tener en cuenta desde el campo de la oncología, ya que se trata de hacer el mismo estudio en una muestra de sangre. Con una simple extracción y, por medio de avanzadas técnicas analíticas,somos capaces de conocer el estado de estos biomarcadores en cáncer colorrectal metastásico.

Además, no olvidamos la importante labor de la involucración de los pacientes en el curso de su enfermedad y qué preguntas pueden ayudarle en las consultas con su médico.

Por último, se recopilan una serie de consejos aportados por Asociaciones de Pacientes, así como información de estas que pueden serle útil y ayudarle a recorrer este camino.

Dr. Jesús García-Foncillas López
Director del Departamento de Oncología del Hospital Universitario “Fundación Jiménez Díaz” – Universidad Autónoma de Madrid