Sobre Cáncer de Cabeza y Cuello.
Cada año se registran 12.000 nuevos casos sobre cáncer de cabeza y cuello. Después del cáncer de mama y del cáncer colorrectal, este tipo de tumor es uno de los que más prevalece en nuestra sociedad y que se diagnostica más a hombres que a mujeres. Sin embargo, sigue siendo un gran desconocido en el entorno socio-sanitario.
En España hay 37.000 personas diagnosticadas. El consumo de alcohol y, sobre todo, el tabaco son los principales factores de riesgo que propician los tumores de glándulas salivares, labio, cavidad oral, laringe, hipofaringe, orofaringe, nasofaringe, cavidad nasal y senos paranasales. La suma de ambos factores de riesgo parece que multiplica casi por cien el riesgo de que una persona desarrolle un cáncer de estas características.
La radioterapia, en combinación con la quimioterapia, permite mejorar la supervivencia a los cinco años, que en los casos precoces se sitúa entre el 80% y el 90%. En este sentido, la información sobre la enfermedad y sobre los últimos avances en el tratamiento sigue siendo clave para la prevención y diagnóstico de este tipo de tumores. Por ello, resulta imprescindible conciencia a la población de la importancia de contar con la información necesaria.
La Fundación Salud 2000, con el aval de la compañía químico farmacéutica alemana Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC), ha convocado el II Premio Periodístico sobre Cáncer de Cabeza y Cuello.
El jurado del II Premio Periodístico sobre Cáncer de Cabeza y Cuello se reunió el pasado 19 de febrero en la sede de la Fundación Salud 2000, para fallar los premios en las siguientes categorías:
PREMIO A LA CATEGORÍA DE MEDIOS ESPECIALIZADOS EN SALUD
Artículo: La comunidad médica calibra vacunas a los varones de VPH como escudo frente al “boom” del TTCC.
Autor: José García Hernández.
Publicado en: Gaceta Médica.
Fecha: 9 al 15 de julio de 2012
PREMIO A LA CATEGORÍA DE MEDIOS GENERALES
Artículo: El pariente pobre del cáncer
Autor: Nekane Lauzirika
Publicado en: 3 ediciones de Deia (Noticias de Bizkaia, Noticias de Guipuzkoa y Noticias de Álava)
Fecha: 16 de septiembre de 2012.
ACCÉSIT PARA LAS CATEGORIAS DE MEDIOS GENERALES Y ESPECIALIZADOS EN SALUD
Artículo: La invisibilidad del tumor de bar
Autor: Pilar Pérez Jiménez
Publicado en: La Razón.
Fecha: 1 de julio de 2013.