MEMORIA 2020
Desde la Fundación Merck Salud hemos seguido apoyando día a día a los profesionales sanitarios, pacientes y sociedad en general para superar unidos esta crisis socio-sanitaria. En las páginas que componen esta Memoria mostramos cómo la pandemia nos ha hecho adaptarnos a las nuevas circunstancias desarrollando nuestro trabajo con la misma ilusión, compromiso y dedicación que venimos haciendo desde hace treinta años.
Para mí es todo un honor presidir la Fundación Merck Salud y su Patronato formado por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la salud en su sentido más amplio, que tanto nos aportan y apoyan. Desde aquí mi agradecimiento más sincero. También al equipo de la Fundación por su compromiso y espíritu de innovación en todos los proyectos. A la compañía Merck de Ciencia y Tecnología por confiar en la Fundación Merck Salud.
Actualmente no se concibe un sistema sanitario sin las ventajas de la digitalización. Apostar por la e-Salud o salud digital ha sido más necesario que nunca durante esta pandemia. Desde la Fundación Merck Salud hemos tenido la gran oportunidad de conocer más de cerca los cambios que la digitalización está incorporando al sector salud, a través de la publicación de la monografía ‘e-Salud y cambio del modelo sanitario’, en la que han participado autores expertos en este campo y que la hemos difundido para que sea conocida por todos aquellos interesados en esta materia.
Conocer los resultados de las distintas intervenciones sanitarias está siendo un punto crítico para poder tomar decisiones de una manera ágil, coordinada y así poder adaptar las políticas sanitarias e implantar una estrategia común. En este sentido, creemos en la importancia de apoyar la investigación de resultados de salud. Este año, hemos convocado la III Ayuda para impulsar este conocimiento.
No nos olvidamos de nuestros jóvenes, presente y futuro de nuestra sociedad. Apostar por su formación, promover vocaciones científicas, despertar el interés por preservar nuestra salud y el cuidado del medio ambiente…. A través de la Unidades Didácticas diseñadas e implantadas para los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, queremos contribuir a esta tarea tan importante.
Nuestras convocatorias de becas anuales dirigidas a los médicos internos residentes del programa MIR en Oncología Médica para realizar estancias de aprendizaje en hospitales nacionales o internacionales, es otra de las muestras de nuestro compromiso con estas generaciones de excelentes profesionales
La investigación, motor de desarrollo de la sociedad. Constante nuestra apuesta por conceder las prestigiosas ayudas Merck de investigación a los proyectos seleccionados por los jurados constituidos para cada una de ellas.
Estar cerca de la sociedad, de Asociaciones, Fundaciones…que tanto hacen por los pacientes. Con la convocatoria de los premios Solidarios , mostramos nuestro apoyo a las personas que tienen Esclerosis Múltiple, y a quienes les cuidan. Es un verdadero privilegio conocer tantas y tantas entidades que trabajan para aliviar muchos sufrimientos que nos aquejan.
Medios de comunicación: ellos son nuestro altavoz, nos hacen llegar más lejos, amplificar nuestros mensajes. Nos permiten debatir y concluir sobre cuestiones de interés. Medios generalistas y especializados a quienes mostramos nuestro agradecimiento por estar a nuestro lado en nuestras actividades, en jornadas como la del Movimiento Big Data bajo el título “La genética en el COVID” o el encuentro “La Ciencia, más cerca de frenar la pandemia del coronavirus”.
Muchas más actividades realizadas este año, que no relatamos para no hacer más denso este preámbulo pero que podrán encontrar en las páginas de esta publicación, en las que hemos disfrutado, tanto programándolas como llevándolas a cabo.
Quiero concluir esta presentación en un año tan especial, en el que hemos superado juntos muchos retos, en el que hemos visto afectada nuestra vida de una forma u otra y en el que se nos quedarán imágenes grabadas para siempre. Con unas palabras de agradecimiento a todos los que han estado día y noche luchando para frenar la expansión del virus: investigadores, profesionales sanitarios, sociedad, empresas… y a todos los que han dedicado un espacio de su tiempo para atender a los que lo han necesitado, para mantener nuestra salud, el valor más preciado que tiene el ser humano. España tiene un gran corazón y lo hemos demostrado a lo largo de este año. Mis últimas palabras, las dedico a la ciencia. Como decía anteriormente, nuestra gran esperanza.