Un año más hemos querido seguir la estela marcada por la Fundación Merck Salud. Con apoyo decido a las personas, pacientes todos en algún momento de nuestras vidas, desarrollamos con ilusión y constancia las actividades que ahora presentamos en esta memoria 2013.

En una época de transformaciones en el que la coyuntura social y económica de nuestro país nos ha obligado a reflexionar y a gestionar de manera más eficiente los recursos existentes, la firme apuesta que la Fundación Merck Salud a través de las Ayudas Merck Serono de Investigación, mantiene con la ciencia y la innovación española, cobra especial valor y es que estamos convencidos que el conocimiento científico constituye un bien social, una de las mayores riquezas con la que contamos.

Los más de 400 proyectos de investigación recibidos en esta convocatoria pone de manifiesto que nuestro país sigue vivo, que muchos profesionales están dispuestos a invertir su talento y su tiempo en intentar conseguir avances para que las personas aquejadas por una enfermedad, puedan disfrutar de una mejor curación y una mayor calidad de vida. Vaya por delante nuestra admiración por estos investigadores por la alta calidad de los trabajos presentados. Ello he hecho que los distintos jurados de las Ayudas Merck Serono de Investigación lo hayan tenido complicado a la hora de seleccionar los ganadores. Mi agradecimiento a los miembros de los distintos Jurados que con rigor y profesionalidad han asumido la tarea de valorar tantas páginas llenas de excelentes propuestas realizadas desde la razón y el corazón.

Sin duda aportar algo más de esperanza en enfermedades que a veces, llevan aparejado un sufrimiento personal y de su entorno más cercano, como pueden ser las oncológicas, enfermedades raras, esclerosis múltiple… es uno de los motivos que nos mueve a impulsar y mantener a lo largo del tiempo estas ayudas.

Trabajar en la promoción de la bioética y el derecho sanitario constituye el segundo pilar en el que se asientan las actividades de la Fundación. La ética, rige mediante normas morales la conducta de los seres humanos, por ello, a través de nuestras monografías que versan sobre temas tan diversos como la discapacidad o la medicina personalizada, del año actual, queremos contribuir a la generación de conocimientos y al análisis de aquellos aspectos más controvertidos para los profesionales sanitarios en este ámbito. Así, estas monografías recogen, en cada caso, tanto los aspectos bioéticos y jurídicos junto a contenidos médicos y científicos.

Buscamos, además, ir acompañados en algunas de las actividades que realizamos. Creemos firmemente que la suma de esfuerzos amplifican los resultados que se pretenden conseguir. Remar juntos en una misma dirección significa rentabilizar recursos, hoy en muchos ámbitos de nuestra vida, escasos. Ello debería constituir una premisa en el funcionamiento de nuestro Sistema de Salud, buscando la eficiencia en todos los aspectos.

Hemos firmado convenios de colaboración con diferentes entidades y nos llena de satisfacción formar parte del recién creado Consejo de Fundaciones por la Ciencia coordinado por el FECYT (Fundación Española de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Economía y Competitividad de España). Ello nos da oportunidad de trabajar en contacto con otras Fundaciones que, como la Fundación Merck Salud, apoyan la difusión y promoción de buenas prácticas y actuaciones de fomento de la financiación en ciencia. El Ministerio reconoce la importante labor que realizan Fundaciones privadas, como la nuestra, en la promoción de la investigación y considera que es muy importante incrementar la inversión de las fundaciones privadas en ciencia a la vez que acercar a España al nivel de inversión de las fundaciones en otros países.

Quiero a través de estas líneas expresar mi más sincero agradecimiento a la Compañía Químico Farmacéutica Alemana Merck representada en su Director General y Presidente del Patronato de la Fundación que con su apoyo decidido nos refuerza para seguir adelante. Asimismo, extiendo este agradecimiento a nuestros Patronos que siempre nos aportan su conocimiento y experiencia. Al personal de la Fundación por el entusiasmo y entrega con que efectúan todas las tareas para que las actividades recogidas en esta memoria se hagan realidad, a los profesionales de Merck por la excelente disposición que siempre encontramos en ellos, y a todos los que colaboran con nosotros.

La Fundación Merck Salud seguirá incidiendo en la importancia de optimizar todos los recursos de nuestro Sistema Nacional de Salud y en avanzar hacia una medicina cada vez más adaptada a las necesidades de cada paciente. Como dijo el escritor y filósofo francés Bernard Fontenelle: La salud es la unidad que da valor a todos los ceros de la vida.