Es para mí un honor y un privilegio presentar esta Memoria de la Fundación Merck Salud, por una parte porque me ofrece la oportunidad de saludar a todos sus lectores, pues he llegado a esta organización hace poco tiempo, y por otro lado porque su elaboración ha sido una excelente manera de conocer más a fondo las funciones y actividades que realiza esta Institución.
El año 2010 ha supuesto la consolidación de las bases en las que se asienta la Fundación Merck Salud y el inicio de una nueva etapa llena de esperanza, que afrontamos con enorme optimismo. A ello contribuye,sin duda,la remodelación de su Patronato, la inauguración de una nueva sede y la apertura de la Fundación Merck Salud hacia la realización de otras actividades que demandan los cambios sociales.
Las nuevas incorporaciones al Patronato, que reúne profesionales de diversas disciplinas vinculados al ámbito de la salud, refuerzan el equipo de gobierno de la Fundación Merck Salud y constituyen una extraordinaria ayuda para acometer sus proyectos. Me gustaría, a través de estas líneas, recordar al Profesor Amador Schüller, fallecido en agosto de 2010 y que ha sido un referente por su trabajo y compromiso personal. Agradecer a todos los miembros del Patronato que han hecho posible el trabajo reflejado aquí, liderado fundamentalmente por su Presidente y Consejera Delegada de Merck, Laura González-Molero, la Directora Dorporativa, Ana Céspedes y el Director Comercial, David Beas, así como a Cristina Soler, Secretaria de la Fundación Merck Salud. En todos ellos y en sus equipos he encontrado el empuje y apoyo para asumir esta estimulante y grata tarea.
Las ayudas Merck Serono destinadas a la financiación de proyectos de investigación inéditos que puedan desarrollarse en España, constituyen una de las actuaciones que gozan de gran prestigio.La calidad de los trabajos presentados, la alta cualificación de los profesionales que conforman los jurados y la entrega y rigor con los que afrontan esta tarea, son motivos de satisfacción para todos los que intervenimos de una u otra forma en todo el proceso. El acto de entrega de los galardones de esta convocatoria, fue presidido por S.A.R. la Infanta Doña Elena, lo que supone un estímulo para el proyecto.
Fundación Merck Salud apuesta decididamente por la contribución al debate que se suscita en torno a las cuestiones bioéticas que se plantean en el ejercicio de las profesiones sanitarias y el análisis de las bases jurídicas en las que se asientan. Son ya numerosas las monografías que hacen referencia a temas de gran actualidad, como la presentada este año sobre “Medicina Genética Clínica del Siglo XXI”.
Asimismo, continuamos avanzando en la promoción y difusión del conocimiento, a través de la organización de cursos y seminarios, además de los ya consolidados “Encuentros Merck Salud, en los que expertos de prestigio debaten los temas más candentes del sector.
Este balance de 2010 quiere mostrar lo que hemos hecho y dejar patente lo que queremos hacer en el futuro. Es nuestra intención seguir avanzando con trabajo, optimismo y entusiasmo en un cometido que tiene como objetivo final mejorar la salud de las personas.
Carmen González Madrid
Presidenta Ejecutiva