Nacida en 1991 bajo el nombre de Fundación Salud 2000 y con un objetivo claro, la promoción de la investigación científica en todas las disciplinas que contribuyan al desarrollo de la salud, ha cumplido 25 años desde su creación y su esencia en este largo camino se mantiene inalterable: impulsar la ciencia y la salud en nuestro país.

Este 2016, marca un capítulo importante en su historia ya que se ha apostado por el cambio de nombre, aludiendo a la compañía que durante todos estos años ha financiado sus actividades. Hemos conservado el “apellido” SALUD porque todas sus actuaciones giran en torno a ella.

El logo, más innovador y dinámico, alude a los conceptos de ciencia y tecnología, resaltando el camino del avance hacia el progreso.

Este año, hemos querido hacer un recorrido especial por estos 25 años. Con la mirada hacia atrás vemos que hemos generado ilusión, trabajo, esfuerzo e innovación. Mucho talento ha quedado patente en los proyectos de investigación desarrollados y en tanto criterio e ideas manifestadas a través de encuentros, jornadas, foros de debate, etc. La relación con hitos de la historia y la ciencia de estos años, hace que su lectura sea más animada y atractiva, y es que la historia marca también nuestros ritmos de vida y
aprendizaje.

Bajo el lema Comprometidos con los investigadores por la Salud hemos llevado a cabo actividades que se encuadran en cada uno de los cuatro Pilares de actuación: La Promoción de la Investigación, el Apoyo a la Bioética y el Derecho Sanitario, la Divulgación del Conocimiento y la Promoción de la Salud como un derecho de todos.

Nuestro compromiso es seguir avanzando: divulgar información de interés y veraz, promover campañas de salud, organizar jornadas y congresos así como publicar manuales y monografías que puedan ser de utilidad para los pacientes y los profesionales sanitarios. Las alianzas con otras fundaciones e instituciones nos permiten sumar esfuerzos en la consecución de unos objetivos comunes.

No nos olvidamos de los medios de comunicación, tan importantes para difundir información relevante para la salud de nuestra sociedad. Con ellos, hemos estrechado lazos para esta importante tarea y, desde aquí, nuestro reconocimiento y nuestro ruego para seguir manteniendo su apoyo. Con vosotros, sin duda, llegamos más lejos.

No puedo concluir sin agradecer a nuestro Patronato su labor y a Merck la confianza depositada en su Fundación, en ellos siempre hemos encontrado un fiel y firme respaldo. Del mismo modo, expresar mi gratitud al equipo humano de la Fundación por su compromiso, esfuerzo, dedicación e ilusión diaria y a todas aquellas personas que de manera directa o indirecta colaboran con nosotros. Sin ellos las actividades que aquí se recogen no serían posibles.

Carl Sagan, eminente divulgador científico estadounidense dijo una vez: “En algún lugar, algo increíble está esperando ser conocido”. Esa es la esperanza que guía nuestros pasos.