La Fundación Merck Salud, dentro de su compromiso con la salud, la investigación y la formación como pilares básicos de actuación, organizó el pasado día 5 de noviembre, la jornada  ‘Teoría y Práctica en Oncogeriatría’ en el aula Magna de la Casa de Convalescència Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau, es necesario apoyar a aquellos profesionales sanitarios que trabajan cada día para mejorar los tratamientos y los diagnósticos.

Jornada Oncogeriatría Barcelona. 5 noviembre

 

 

 

 

 

 

 

 

Fue una Jornada avalada por las siguientes sociedades científicas:

  • Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
  • Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO)
  • Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG)
  • Societat Catalana De Geriatria i Gerontologia

Se dieron a conocer los conceptos básicos y se mostró una visión práctica a través de dos casos clínicos y un taller con la participación multidisciplinar del comité organizador.

Se destacó, que el envejecimiento de la población ha traído de la mano un nuevo escenario, se trata del paciente mayor con cáncer. Nacen así ‘alianzas’ entre geriatras, oncólogos y otros profesionales, para abordar su tratamiento y cuidado de forma correcta.

Hace años que detrás del cáncer empezó a asomar una nueva realidad para los equipos médicos que abordan esta enfermedad: la atención a las personas mayores. A pesar de que esta enfermedad va ligada al envejecimiento (El 61% de los nuevos diagnósticos de cáncer en España se presenta en mayores de 65 años (datos extraídos del Observatorio del Cáncer, lanzado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)) y que la expectativa de vida en las sociedades desarrolladas ha ido en aumento (según los datos estadísticos del Padrón Continuo del Instituto Nacional de Estadística (INE), la esperanza de vida en España desde el nacimiento es de 83,24 años), lo cierto es que los equipos multidisciplinares que abordan la patología, no han valorado hasta hace poco y de forma suficiente cómo debería ser la atención a las personas mayores que padecen la enfermedad.

Concluyó la jornada, con la reflexión que la ‘Oncogeriatría’ es una disciplina cada vez más importante y necesaria debido al envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida y que se tienen que crear alianzas fuertes entre los diferentes profesionales para abordar de una manera óptima la atención del paciente mayor con cáncer.