Objetivo:

El cáncer colorrectal metastático (CCRm) es una patología, que no solo impacta por su elevada incidencia sino porque requiere un abordaje multidisciplinar.

En las últimas décadas hemos asistido no sólo a la emergencia de nuevos fármacos como Irinotecán y Oxaliplatino, (que asociados afluoropirimidinas han elevado la tasa de respuestas y aumentado sensiblemente la supervivencia global de estos pacientes), sino que además, han aparecido terapias biológicas, que en función del estado mutacional del gen RAS, en estos tumores, y asociados a dobletes como Folfox o Folfiri, han revolucionado el tratamiento y las opciones quirúrgicas de pacientes, hasta hoy desestimados para una ¨cirugía curativa.

Asimismo, han aparecido otros fármacos en monoterapia, que bloquean la vía de la angiogénesis en tercera línea y que pueden emplearse cuando fracasan las otras terapias biológicas.

Paralelamente al avance en el tratamiento médico,hemos asistido en un perfeccionamiento de técnicas quirúrgicas ablativas, etc.

Todos estos datos han puesto en marcha la existencia en todos los hospitales, de comités multidisciplinares (compuestos por cirujanos, patólogos, radiólogos, oncólogos médicos y radioterápicos) para un completo y mejor abordaje de cada caso clínico.

En esta línea creemos necesario fomentar reuniones con participación interhospitalaria, que nos muestre la experiencia, los puntos de unión y los puntos diferentes de cada uno de los profesionales, para así enriquecernos todos.

Bajo el nombre Nuevos horizontes en el tratamiento de CCRm, hemos organizado esta reunión en la que debatiremos sobre todo nuevas técnicas quirúrgicas y el abordaje de la carcinomatosis peritoneal en estos pacientes

Dra Begoña Medina Magán
FEA Oncología Médica
CH Torrecárdenas