Introducción: La Oncología es una especialidad joven en nuestro país y en continua evolución. El ritmo de las actualizaciones médicas, la aparición continua de nuevas moléculas para el tratamiento farmacológico y el amplio número de ensayos clínicos requieren que el oncólogo sea un profesional altamente cualificado y en continua formación tanto en aspectos clínicos como en todos aquellos que están relacionados con su práctica asistencial y relación con el paciente. En este sentido el Derecho Sanitario cobra una especial relevancia no sólo por las importantes modificaciones legales producidas o en trámite de modificación en nuestro país sino también por los acelerados avances de las ciencias biomédicas que están obligando al oncólogo a actualizarse en este campo.
Objetivo: El principal objetivo de esta jornada ha sido ampliar y mejorar los conocimientos en Derecho Sanitario de los oncólogos médicos que desarrollan su actividad asistencial en nuestro país. La actualización y formación en esta materia redundará en una mejora de la calidad asistencial del paciente con cáncer. Aspectos tan cotidianos en un servicio de oncología como son el consentimiento informado, la responsabilidad profesional, el seguimiento de protocolos o guías clínicas, la igualdad de acceso a pruebas diagnosticas y tratamientos, la confidencialidad y la Ley de Protección de Datos, etc. son de vital importancia para el profesional sanitario y es crucial disponer de los conocimientos adecuados para saber cómo actuar de la manera más correcta en cada caso concreto. Poder contar con oncólogos con experiencia que puedan plantear situaciones reales junto con las reflexiones y consideraciones de los expertos juristas, permitirá un intercambio de conocimientos entre los asistentes que contribuirá a la formación de los clínicos en esta materia. La jornada ha estado dirigida a jefes de servicio y de sección de servicios de oncología o adjuntos senior con experiencia, y hemos contado con la partipación de más de 25 profesionales.