Un campo de la Economía de la salud que presenta especial interés para el gestor sanitario es la Evaluación de tecnologías sanitarias, que comprende la evaluación de las propiedades técnicas, eficacia clínica, impacto organizativo, consecuencias sociales, e incluso implicaciones éticas, que se producen a corto y largo plazo, así como sus efectos directos e indirectos, tanto deseados como no deseados, derivados del uso de dicha tecnología. Así, la evaluación de las tecnologías no se contempla como una disciplina única sino como un proceso que integra disciplinas que se entrecruzan, y que comunica ciencia, economía y política.

De particular interés para la gestión hospitalaria resulta la Evaluación económica de tecnologías sanitarias, que es el conjunto de técnicas de investigación y análisis que examina las consecuencias clínicas, económicas y sociales, derivadas de la utilización de intervenciones, programas, tecnologías y servicios de salud. Este ejercicio proporciona un análisis cuantitativo y comparado de las distintas alternativas disponibles para el tratamiento de un problema de salud en un contexto asistencial y social específico.

La Fundación Salud 2000, junto con la Subdirección de Gestión Farmacéutica del Servicio Extremeño de Salud, ha organizado este curso consciente de la relevancia que tiene para los profesionales con funciones relacionadas con la gestión sanitaria el adquirir habilidades en la realización e interpretación de los análisis de evaluación económica de tecnologías sanitarias.