OBJETIVO

Este curso ha tenido como objetivo profundizar en el manejo actual del cáncer colorrectal tanto en el entorno adyuvante como en la enfermedad avanzada.

En los últimos años se han producido importantes avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer colorrectal, lo que ha llevado a un aumento de la supervivencia del mismo. Este aumento de la supervivencia se ha relacionado con una mejoría en el diagnóstico precoz y con avances en la cirugía, no solo de la enfermedad localizada, sino también de la enfermedad avanzada. Asimismo, ha hecho posible la incorporación de nuevas dianas terapéuticas en el entorno de la enfermedad avanzada que han permitido la curación en pacientes con enfermedad metastásica potencialmente resecable y el aumento de la supervivencia en enfermedad irresecable, dentro de un manejo multidisciplinario de la enfermedad. Todo ello se ha unido a la búsqueda de factores pronósticos y predictivos de respuesta que permiten, por un lado, seleccionar aquellos pacientes que se van a beneficiar de un tratamiento oncológico en el entorno adyuvante, y por otro, la selección de pacientes candidatos a las nuevas dianas terapéuticas en el escenario de la enfermedad avanzada.

Para obtener una visión clara y práctica del manejo del cáncer colorrectal, la metodología de esta reunión se ha basado en la exposición de diferentes situaciones clínicas: en el entorno del tratamiento adyuvante, en la enfermedad avanzada potencialmente resecable y en la enfermedad irresecable, tanto sintomática como indolente o en el paciente frágil.

Estas situaciones clínicas fueron discutidas por un panel de expertos que emitieron su opinión acerca del manejo de cada una de ellas, demostrando, según la evidencia científica, cuál sería el adecuado manejo de cada situación.

El curso ha estado dirigido a todos los profesionales implicados en el manejo del cáncer colorrectal: Gastroenterólogos, Cirujanos, Radiólogos, Médicos Nucleares, Patólogos, Oncólogos Médicos y Radioterapeutas, tanto en periodo de formación, como médicos especialistas en cada una de las áreas indicadas.

Con el Aval Científico de: