Este encuentro tuvo como objetivo trasladar las conclusiones del Proyecto PATTE, que recoge las apreciaciones de un grupo de expertos sobre los principales obstáculos a la hora de avanzar en la transferencia tecnológica de las plataformas sanitarias y unidades de innovación, así como las alternativas para vencerlos. A la finalización del foro, Fernando Abellán, director de Derecho Sanitario Asesores, realizó la presentación del libro “Bioética de las patentes relacionadas con la salud”, elaborado por la FS2000.

Según el documento del Proyecto PATTE, existe una alta falta de profesionalización, inexistencia de indicadores de innovación y un exceso de trabas burocráticas. En este sentido, Rogelio Ambrosi, director general de Merck España y presidente del Patronato de la Fundación Salud 2000, destacó que “todos los esfuerzos se centran en la publicación, no en la patente, y es necesario propiciar un cambio de mentalidad en este sentido”, además de destacar que “no hay correlación directa entre el número y calidad de investigadores que tenemos y el número de patentes que se generan en España”.

El encuentro contó también con la participación en la mesa de clausura de Carmen González Madrid, presidenta ejecutiva de la FS2000, así como de Patricia García-Escudero, directora general de la OEPM; y Alejandro Klecker de Elizalde, director general del Grupo Clarke, Modet Et Cº, entre otros.