Con esta publicación la Fundación Salud 2000, continúa su firme apuesta por la difusión del conocimiento con el fin de que tanto la comunidad científica como los ciudadanos estén informados acerca de los asuntos de más candente actualidad.
Englobados en el segundo pilar de la Fundación, Bioética y Derecho Sanitario en este décimo informe de experto de la colección, se abordan los nuevos retos de la Secuenciación Genómica masiva e información.
Las innovaciones que se están produciendo en Medicina Personalizada son esenciales para tratar las enfermedades de las personas, y son las necesidades reales de los pacientes las que deben motivar el progreso y el impulso en medicina.
Esta nueva metodología de análisis, el genómico, en el que se identifican los rasgos genéticos y causas de las enfermedades para mejorar la posibilidad de prevención y tratamiento, es clave en el avance de la medicina personalizada y requiere, tal y como se desprende de estas páginas, de una actualización de la vigente Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación biomédica.
A lo largo del informe se analiza el inventario de derechos que se ven afectados por la secuenciación genómica masiva, la variabilidad de los enfoques para la solución de los problemas, las nuevas cuestiones y su confrontación con el derecho español vigente en relación con los aspectos específicos de la información y el consentimiento.
Con la secuenciación genómica masiva se abren nuevas cuestiones en el ámbito de la ética médica, y desde la Fundación Salud 2000 confiamos que este Informe de Experto ayude a clarificar algunos de estos interrogantes, desde el convencimiento que una sociedad