Fundación Merck Salud con el aval social de la Sociedad Española de Neurología (SEN), ha entregado los VII Premios Solidarios con la Esclerosis Múltiple, con el objetivo de contribuir a la normalización de esta enfermedad y darle la máxima visibilidad.

Los Premios Solidarios Con la EM van dirigidos a las ideas y proyectos que durante el año 2022 han sido más valorados o reconocidos dentro del mundo de la EM en el territorio español. Estos proyectos son promovidos por colectivos o personas relacionadas con la Esclerosis Múltiple, ya sean familiares, pacientes, cuidadores, asociaciones, profesionales, organizaciones públicas o privadas, comunicadores, etc.

El acto se ha celebrado en la Agencia Efe el 15 de diciembre, durante el encuentro, y previo a la entrega de premios, ha tenido lugar un breve coloquio, moderado por Dña. Carmen González Madrid, presidenta de la Fundación Merck Salud, y D. Javier Tovar, director de EFE Salud. Han participado el Dr. Fernando Prados, Viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; D. Pedro Carrascal Rueda, Director general de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes; D. Asier de la Iglesia, Jugador de baloncesto y paciente con EM; la Dra. Virginia Meca, Coordinadora de la Unidad de Enfermedades Desmielinizantes del Servicio de Neurología del Hospital de la Princesa.

MADRID, 15 Diciembre 2022 (EFE). Premiados y ponentes son vistos hoy, 15 de diciembre de 2022, durante la entrega de la VII edición de los Premios Solidarios con la Esclerosis Múltiple, organizados por la Fundación Merck Salud, en el Plató de la Agencia Efe, en Madrid. EFE/David Fernández

Se han otorgado tres premios, dotados con 3.000 €*, uno por cada categoría.

  Categoría 1. Digital/Nuevas Tecnologías

Ha sido el proyecto EMDATA, de la Asociación de Esclerosis Múltiple España (EME), que pretende obtener y mostrar de forma dinámica los datos anonimizados posibles disponibles sobre esta patología. Dña. Cristina Asorey García, directora de Comunicación de EME, ha sido la encargada de recoger el galardón.

  Categoría 2. Concienciación y divulgación

Dña. Silvia Lorea Loperena, ha recogido este premio, que se ha otorgado al proyecto Rehab Room School, de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra, por su modelo innovador de rehabilitación interactiva e inmersiva.

Categoría 3. Acción social

En esta séptima edición este premio  ha ido para la Fundación privada Madrid contra la Esclerosis Múltiple, por el proyecto de tratamiento de suelo pélvico en pacientes con Esclerosis Múltiple y otras enfermedades neurológicas. Su presidente, D. Francisco Javier Puig de la Bellacasa, ha recogido el premio.

Este año y como novedad se ha valorado muy positivamente por parte del jurado que la iniciativa o proyecto presentado esté implicado en la consecución de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible del planeta. Y por tanto su implicación y compromiso con alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Por último, este año se ha otorgado un reconocimiento extraordinario al grupo Español de Atención Farmacéutica en Enfermedades Neurológicas (GEAFEN), iniciativa que nace en 2018 a raíz del Mapa Estratégico de Atención Farmacéutica al Paciente Externo (MAPEX) y alineado con la estrategia de superespecialización de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).

Dña. Ana María López González, coordinadora General, y Dña. Pilar Díaz Ruiz, secretaria, han recogido este reconocimiento, por una labor que, desde su creación, ha mejorado de forma continua la asistencia a los pacientes de EM poniendo en marcha diferentes actividades como potenciar la atención farmacéutica para conseguir el máximo beneficio clínico y mejorar los resultados en salud, generar un amplio conocimiento de la patología entre los farmacéuticos especialistas, crear de una Guía de Atención Farmacéutica en EM. Y a nivel de pacientes, crear hojas informativas para ellos haciéndoles más fácil la comprensión de sus tratamientos.

Acciones que ayudan a ampliar el conocimiento de la EM por parte de la sociedad, favoreciendo las labores de concienciación y sensibilización de la población general.

¡Enhorabuena a todos los premiados!

Acceso Nota de prensa

Enlace grabación del Acto de entrega

Con el objetivo de contribuir a la normalización de la Esclerosis Múltiple y darle la máxima visibilidad, Fundación Merck Salud, con el aval social de la Sociedad Española de Neurología (SEN), ha convocado un año más los VI Premios Solidarios con la EM.

Los Premios Solidarios Con la EM van dirigidos a las ideas, personas o proyectos que durante el año 2021 han sido más valorados o reconocidos dentro del mundo de la EM en el territorio español. Estos proyectos serán promovidos por colectivos o personas relacionadas con la Esclerosis Múltiple, ya sean familiares, pacientes, cuidadores, asociaciones, profesionales, organizaciones públicas o privadas, comunicadores, etc.

El acto de entrega de los VI Premios Solidarios con la EM, se ha celebrado el 16 de diciembre a las 11.00h en la agencia EFE. Ha sido presidido por Dª Carmen González Madrid, presidenta ejecutiva de la Fundación Merck Salud y conducido por D. Javier Tovar, director de EFE Salud.

Como ponentes, para abordar “La Actualidad de la Esclerosis Múltiple”, el evento ha contado con Dª. María Teresa Marín. Directora General de Humanización y Asistencia Sociosanitaria de Castilla La Mancha; Dr. Diego Clemente López. Director del Laboratorio de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y D. Asier de la Iglesia, jugador de baloncesto y paciente con Esclerosis Múltiple.

Se ha retransmitido en streaming y está disponible la grabación en el siguiente enlace: https://youtu.be/4Lndv3oD6k8

Acceso Nota de Prensa

Los premiados de la VI EDICION PREMIOS SOLIDARIOS han sido:

CATEGORIA COLECTIVA

Se reconoce la labor de entidades con personalidad jurídica que han desarrollado proyectos orientados a normalizar la EM en la vida de las personas que presentan la patología o en la sociedad.

En esta categoría se han otorgado tres premios, dotados con 3.000 €* cada uno.

  • Digital / Nuevas Tecnologías

Proyecto: Nuevas Tecnología para Esclerosis Múltiple

Entidad: Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple

  • Concienciación y Divulgación

Proyecto: Podcast “Empoderamiento de las personas”

Entidad: Asociación Baila con EM

  • Acción Social

Proyecto: Neurobonos: Bonos neurosolidarios para el acceso a los servicios de Neurorrehabilitación

Entidad: Asociación de Esclerosis Múltiple Onubense (ADEMO)

CATEGORIA INDIVIDUAL. 3 reconocimientos 

Dirigida a personas físicas que desempeñan una labor ejemplar y, con su esfuerzo en primera persona, contribuyen a normalizar la EM en sus propias vidas o en las de otros.

  • Comunicando por una buena causa:

Proyecto: VistEMe_que_tengo_prisa

Ganador: Sandra Mendoza Bello

  • AprEMdemos de ell@s

Proyecto: Ejemplo de esfuerzo, sacrificio, constancia y energía

Ganador: Mapi Sánchez

  • El profesional relacionado con la EM

Proyecto: Labor enfermera en la EM

Ganador: Haydee Goicochea

El jurado que ha participado en dicha elección ha sido:

• Dña. María Teresa Marín. Directora General de Humanización y Asistencia Sociosanitaria de Castilla La Mancha
• Dr. Miguel Llaneza. Coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la SEN y Jefe de Servicio de Neurología del Hospital de Ferrol
• D. Sergio Alonso. Director Adjunto de La Razón y Director del Suplemento “A tu Salud”
• Dña. Águeda Alonso. Presidenta de FEDEMA (Federación de Asociaciones de Esclerosis Múltiple de Andalucía)
• D. Asier de la Iglesia. Jugador de baloncesto y paciente con EM

En el siguiente enlace puede acceder a las Bases VI Premios Solidarios Con la EM con la información completa.

¡Enhorabuena a todos!

La entrega de los V Premios Solidarios Con la EM ha tenido lugar la víspera del día Nacional de Esclerosis múltiple en la Agencia EFE, el acto, que se ha realizado en formato híbrido (presencial y online, a la vez), ha sido presidido por doña Carmen González Madrid, presidenta ejecutiva de la Fundación Merck Salud, inaugurado por el doctor don José María Antón García, viceconsejero de Humanización Sanitaria de la Consejería de Sanidad de Madrid; y conducido por don Javier Tovar, director de EFE Salud.

Con el objetivo de contribuir a la normalización de la esclerosis múltiple y darle la máxima visibilidad, Fundación Merck Salud, con el aval social de la Sociedad Española de Neurología, ha entregado los V Premios Solidarios con la EM. Estos premios buscan visibilizar esta enfermedad, tanto desde el punto de vista individual como social, además de contribuir a reconocer ideas, personas o proyectos que, de diversas maneras, han ayudado a normalizar esta enfermedad durante 2020.

Como ponentes, el evento ha contado con don Jesús Celada, director general de políticas de discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030; don Rafael Arroyo, jefe del departamento de neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo; y con doña Carmen Valls, directora de la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid.

El jurado ha estado compuesto por:

  • D.Jesús Celada. director general de políticas de discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
  • Dra. Cristina Iñiguez. Vicepresidenta y Responsable del Área Científica de la SEN y Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de   Zaragoza.
  • D. Sergio Alonso. Director Adjunto del Suplemento “A tu Salud” de La Razón.
  • D. Emilio Rodríguez. Secretario General de la Junta Directiva de la Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple.
  • Dña. Cristina Martínez Rodríguez. Presentadora, Actriz y paciente con EM.

Los premiados (6 reconocimientos en total) han sido los siguientes:

CATEGORÍA COLECTIVA:

PREMIO Digital / Nuevas Tecnologías. Proyecto: NEUROFITNESS: Entrenamiento cognitivo online para Esclerosis Múltiple. Asociación de Esclerosis Múltiple Madrid. Presidente: Manuel José Rances Jofre

 

PREMIO Concienciación y Divulgación. Proyecto: Campaña “Muévete en taxi por la esclerosis” con motivo del 25 aniversario de ACEM. Asociación Compostelana de Esclerosis Múltiple (ACEM). Presidenta: María Teresa González Salvadores 

 

PREMIO Acción Social. Proyecto: NUTRInfórmate en Esclerosis Múltiple. Fundació GAEM (Grupo de Afectados de Esclerosis Múltiple). Presidente: Vicens Oliver Muñiz

 

 

CATEGORÍA INDIVIDUAL:

  • PREMIO Comunicando por una buena causa. Proyecto: “influencia positiva” que transmite a los afectados por Esclerosis Múltiple como referente y sobre todo por dar visibilidad y ayudar a normalizar la enfermedad María Pombo

PREMIO AprEMdemos de ell@s. Proyecto: Página web dirigida a personas con EM y sus familiares diariodeunaesclerotica.com María José Marroquí Rico

 

 

PREMIO El profesional relacionado con la EM. Proyecto: Publicación: NLRP3 como factor pronóstico y posible diana terapéutica en pacientes con la forma primariamente progresiva de esclerosis múltiple Dr. Sunny Malhotra y Dr. Manuel Comabella

 

Ha sido un acto muy emotivo y cercano a pesar de las circunstancias por la pandemia y hemos tenido la oportunidad de conocer más de cerca la labor de algunas asociaciones de pacientes, familiares y profesionales, los cuales manifestaron su agradecimiento por dar visibilidad a la enfermedad, concienciar a la población y normalizar la vida de las personas con Esclerosis Múltiple en la sociedad.

¡ENHORABUENA A TODOS!

En el siguiente enlace puede acceder a las BASES V Premios Solidarios Conla EM con la información completa.

La entrega de los IV Premios Solidarios Con la EM ha tenido lugar la víspera del día Nacional de Esclerosis múltiple en la Agencia EFE y ha sido inaugurado por D. Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y Dña. Carmen González Madrid presidenta de la Fundación Merck Salud, con el aval social de la Sociedad Española de Neurología.

Se reconoció a las personas, ideas y proyectos que más han contribuido a normalizar la enfermedad en el día al día de los pacientes y en la sociedad en el último año.

Participaron Lorena López, presidenta de la Federación de Asociaciones de Castilla y León de Esclerosis Múltiple (FACALEM); el doctor Miguel Llaneza, coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la SEN; y Jesús Celada, director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Todos ellos dialogaron sobre la situación actual de quienes padecen EM y ofrecieron su visión de los aspectos en los que se debe continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de estas personas.

El jurado ha estado compuesto por:

  • Dr. Miguel Llaneza, coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la Sociedad Española de Neurología
  • Sergio Alonso, director adjunto suplemento A tu Salud de La Razón
  • Dña. Lorena López, Vicepresidenta de EM León
  • Jesús Celada, director General de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
  • Bruno Cardeñosa, periodista y presentador del programa “La Rosa de los Vientos” de Onda Cero y paciente con esclerosis múltiple

Los premiados de esta convocatoria han sido:

Categoría Individual:

 

Dr. Rafael Arroyo, jefe del departamento de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, por su trayectoria como profesional relacionado con la EM.

 

 

 

Dra. Celia Oreja Guevara, jefa de sección de Neurología del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), por su trayectoria dedicada a la comunicación con el paciente de EM.

 

 

 

Irina Laskoni, mujer y cuidadora de un paciente con EM, por su proyecto relacionado con el aprendizaje que ofrecen los propios pacientes que conviven a diario con la enfermedad.

 

 

Categoría Colectiva: 

• Digital/Nuevas Tecnologías

“EM-Line! Rehabilitación cognitiva desde casa” es un programa que permite realizar actividades que van desde cálculo o comprensión de textos con distintos niveles de dificultad, hasta juegos de palabras y de percepción de imágenes desde cualquier dispositivo móvil. Ha sido promovido por el Institut d’Investigació Biomédica de Girona.

 

• Concienciación y divulgación

Documental “Esclerosis Múltiple: la ciencia como esperanza” de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo y otras enfermedades neurológicas (ADEMTO) explica la realidad de los pacientes con EM y muestra la investigación que se lleva a cabo para mejorar su calidad de vida.

 

• Acción social

Se han premiado dos iniciativas:

 

Manual “Detección de situaciones complejas en Esclerosis Múltiple, riesgo de vulnerabilidad y maltrato”, elaborado por Esclerosis Múltiple España (EME), que ofrece pautas de abordaje basadas en la evidencia para profesionales del ámbito sociosanitario.

 

Y “Programa de promoción de la actividad física con personas con esclerosis múltiple” de la Associació Balear d’Esclerosi Múltiple (ABDEM), dirigido exclusivamente a profesionales de neurorrehabilitación y actividad física, con el objetivo de promover la actividad física en pacientes.

 

Resultó un acto muy emotivo en el que tuvimos la oportunidad de conocer más de cerca la labor de algunas asociaciones de pacientes, familiares y profesionales, los cuales manifestaron su agradecimiento por dar visibilidad a la enfermedad, concienciar a la población y normalizar la vida de las personas con Esclerosis Múltiple en la sociedad.

¡ENHORABUENA A TODOS!

El pasado 18 de diciembre, coincidiendo con el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, la Fundación Merck Salud ha rendido homenaje a personas, ideas y proyectos sobresalientes de la comunidad de la EM, entregando los III Premios Solidarios Con La EM, que cuentan con el aval social de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro.

El acto de entrega ha contado con la presencia de D. Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la Dra. Celia Oreja, jefa de sección de neurología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, D. Miguel López Abenoza, paciente con EM y Dña. Carmen González Madrid, presidenta ejecutiva de la Fundación Merck Salud.

La periodista Elena Sánchez, fue la encargada de conducir este acto que ha contado además, en la entrega de estos galardones, con D. Diego Sanjuanbenito, viceconsejero de humanización de la asistencia sanitaria de la Comunidad de Madrid, Dña. Paloma Casado, miembro del jurado de estos premios, y D. Asier de la Iglesia, Jugador de Baloncesto y paciente con EM.

La convocatoria de estos premios ha estado dirigida a las ideas, personas o proyectos que durante el año 2018 han sido más valorados o reconocidos dentro del mundo de la esclerosis múltiple y en el territorio español, presentados por colectivos o personas relacionadas con la Esclerosis Múltiple, ya sean familiares, pacientes, cuidadores, asociaciones, profesionales, organizaciones públicas o privadas, comunicadores, etc.

Las categorías premiadas en esta tercera convocatoria han sido:

Categoría colectiva:

  • Digital/Nuevas Tecnologías

Associació D’Esclerosi Múltiple de Castelló. 

Proyecto: IKIGAI NEUROLAB. Neurorrehabilitación virtual en personas afectadas de esclerosis múltiple

El premio fue entregado por el viceconsejero de humanización de la asistencia sanitaria de la Comunidad de Madrid, D. Diego Sanjuanbenito

 

  • Concienciación y divulgación

Asociación de Esclerosis Múltiple Onubense (ADEMO)

Proyecto: CreciEMdo junt@s. Una experiencia educativa para visibilizar la Esclerosis Múltiple Infantil

El premio fue entregado por la presidenta de la Fundación Merck Salud, Dña. Carmen González Madrid

 

  • Acción social. Nacional

Asociación Nacional de Salud Sexual y Discapacidad

Proyecto: Atención a las necesidades sexuales en personas con Esclerosis Múltiple desde ANSSYD

El premio fue entregado por el expresidente de la Sociedad Española de Neurología y patrono de la Fundación Merck Salud, el Dr. Oscar Fernández Fernández

 

  • Acción social. Local/Regional

Asociación Leonesa de Esclerosis Múltiple

Proyecto: Programa de asistencia personal para personas con esclerosis múltiple

El premio fue entregado por el uno de los miembros del jurado, Dña. Paloma Casado

 

Categoría Individual:

  • Comunicando por una buena causa

Jonatan Talavera Benito

Proyecto: Ponte en su lugar

El premio fue entregado por la jefa de sección de neurología del Clínico San Carlos de Madrid, la Dra. Celia Oreja Guevara

 

  • AprEMdemos de ell@s

Alberto García Puertas

Proyecto: Agua desgasta roca

El premio fue entregado por el jugador de baloncesto y paciente con EM, D. Asier de la Iglesia

 

  • El profesional relacionado con la EM

Dr. Guillermo Izquierdo

Proyecto: Por su trayectoria profesional como especialista en el manejo de la EM.

El premio fue entregado por D. Miguel López Abenoza, paciente con EM

Fundación Merck Salud, con el aval social de la Sociedad Española de Neurología y la Fundación del Cerebro, ha entregado los II Premios Solidarios Con la EM, el pasado 18 de diciembre, coincidiendo con el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple.

El acto fue presidido por D. Fernando Prados Roa, Viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el Dr. Oscar Fernández Fernández, Presidente de la Sociedad Española de Neurología y Dña. Carmen González Madrid, Presidenta Ejecutiva de la Fundación Merck Salud.

La periodista Alba Lago, fue la encargada de conducir este acto que ha contado, en la entrega de estos galardones, con Dña. Carmen Valls, Directora de la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid, D. Asier de la Iglesia, Jugador de Baloncesto y paciente con EM, D. Pedro Cuesta, Presidente de la Federación de Asociaciones de Esclerosis Múltiple de Madrid y D. Isidro Villoria, Director de la Fundación Alicia Koplowitz.

La convocatoria de estos premios han estado dirigidos a las ideas, personas o proyectos que durante el año 2017 han sido más valorados o reconocidos dentro del mundo de la esclerosis múltiple y en el territorio español, presentados por colectivos o personas relacionadas con la Esclerosis Múltiple, ya sean familiares, pacientes, cuidadores, asociaciones, profesionales, organizaciones públicas o privadas, comunicadores, etc.

Las categorías premiadas en esta segunda convocatoria han sido:

Categoría colectiva:

  • Digital/Nuevas Tecnologías

Fundación Grupo de Afectados de Esclerosis Múltiple. Vicens Oliver Muñiz. Presidente de la Fundación Grupo de Afectados de Esclerosis Múltiple

Proyecto: EM en línea, el portal interactivo de la Esclerosis Múltiple en España

  • Concienciación y divulgación

Hospital Universitario de Torrejón. Ignacio Martínez Jover, Director Gerente del Hospital de Torrejón

Proyecto: Camino de Cervantes

  • Acción social. Nacional

Asociación Española de Esclerosis Múltiple. Gerardo García Perales, Presidente de la Asociación Española de Esclerosis Múltiple

Proyecto: Programa Integral de Atención Sociosanitaria para PCD en Domicilio

  • Acción social. Local/Regional

Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra. José Antonio Villanueva Oyarzabal, Director de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra

Proyecto: EM un proceso de Familia

Categoría Individual:

  • El protagonista de la Comunicación

Jacobo Caruncho

Proyecto: Empositivo

  • El protagonista del día a día

José Alfonso Belizón Pérez

Proyecto: Arteterapia

  • El profesional relacionado con la EM

Dr. Javier Olascoaga Urtaza

Proyecto: Una vida dedicada a la Investigación traslacional en la EM: en el laboratorio, las consultas y las Asociaciones.

 

Fundación Merck Salud, en colaboración con Merck y con el aval social de la Sociedad Española de Neurología y la Fundación del Cerebro, ha entregado los I Premios Solidarios con la EM, de acuerdo a unas bases de la convocatoria y que han estado dirigidos a las ideas, personas o proyectos que durante el año 2016 han sido más valorados o reconocidos por colectivos o personas relacionadas con la Esclerosis Múltiple, ya sean familiares, pacientes, cuidadores, asociaciones, organizaciones públicas o privadas, o profesionales de la comunicación.

El Acto de Entrega fue presidido por D. Julio Zarco, Director General de Coordinación de la Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, en la mesa presidencial, contamos con el Dr. Jorge Matías-Guiu, ExPresidente de la Sociedad Española de Neurología y Dña. Carmen González Madrid, Presidenta Ejecutiva de la Fundación Merck Salud.

El acto, conducido por la periodista Marta Robles, también ha contado con la participación de Conxita Tarruella, Presidenta de Esclerosis Múltiple España, Marcel Barrena, Director de Cine, y Chema Nieto, Vocal de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud, en la entrega de los galardones.

Los premiados en esta primera edición han sido:

CATEGORÍA COLECTIVA

– Digital / Nuevas Tecnologías. PROYECTO: Conéctate. Teleformación Especializada para la Inserción Sociolaboral de personas afectadas en Esclerosis Múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas. Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE)

Gerardo García Perales - Presidente de AEDEM
Gerardo García Perales – Presidente de AEDEM

Concienciación y Divulgación. PROYECTO: Campaña Mójate por la Esclerosis Múltiple. Fundación Privada la lucha contra la Esclerosis Múltiple

Rosa Masriera - FEM
Rosa Masriera – FEM

Acción Social. PROYECTO: Servicio Activa-T, Servicio de Información, formación y acompañamientos a jóvenes con Esclerosis Múltiple. ABDEM (Asociación Balear de EM)

Juan Francisco Munar - ABDEM
Juan Francisco Munar – ABDEM

CATEGORÍA INDIVIDUAL

El protagonista de la Comunicación: Autora del Blog “Una de cada mil”. Paula Bornachea

El protagonista del día a día: Ramón Arroyo Prieto

Manuel Arroyo (Padre de Ramón Arroyo)
Manuel Arroyo (Padre de Ramón Arroyo)

El personaje público:

Dani Rovira (Actor)

Asier de la Iglesia (Jugador de Baloncesto)

Paco Aguilar (Humorista y Periodista)

Paco Aguilar (Humorista y Periodista)

 

JURADO

Todos los proyectos recibidos han sido valorados por un Jurado Calificador, compuesto por 5 miembros, entre los que se han encontrado:

Dr. Oscar Fernández Fernández. Presidente de la Sociedad Española de Neurología
Dña. Contxita Tarruella. Presidenta de Esclerosis Múltiple España
D. Emilio de Benito. Presidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud
Ilmo. Sr. D. Julio Zarco. Director General de Coordinación de la Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid
D. Marcel Barrena. Director de la película “100 metros”.