El cáncer de cabeza y cuello es el sexto tipo de tumor más común en España. Se diagnostican alrededor de 14.000 nuevos casos al año en nuestro país y afecta a partes visibles del rostro, a la voz, e incluso a la capacidad de tragar o al sentido del gusto.

¿POR QUÉ APOYAMOS ESTE DÍA?

El  cáncer de cabeza y cuello es un tumor poco conocido socialmente, por eso desde la Fundación Merck Salud creemos importante darle visibilidad.

El 10 de diciembre, en el marco de la celebración del Día Nacional del Cáncer de Cabeza y Cuello, invitamos a que las redes sociales muestren su apoyo a estos pacientes  junto con el hashtag #DíaCáncerCabezayCuello.

Cada año apoyamos esta iniciativa que nace con un propósito muy claro: dar visibilidad a los pacientes que sufren esta enfermedad para mostrarles nuestro apoyo y aumentar el conocimiento por parte de la sociedad sobre este tipo de tumor.

TESTIMONIO PACIENTES Y FAMILIARES

El cáncer de cabeza y cuello engloba un conjunto de cánceres que se localizan en la cabeza y en el cuello y que, generalmente, comienzan en las células escamosas que revisten las superficies húmedas y mucosas del interior de la cabeza y del cuello, por ejemplo, dentro de la boca, de la nariz y de la garganta(1).

Los síntomas de cáncer de cabeza y el cuello son diversos y, con frecuencia, parecen banales por lo que el paciente no considera necesario consultarlos con su médico. Sin embargo, no hacerlo significa un retraso en el diagnóstico que merma las posibilidades de curación y empeora el pronóstico de la enfermedad. Por eso, es importante consultar con el especialista si, al menos, se padece uno de los siguientes síntomas durante un periodo de tres semanas (2).

El cáncer de cabeza y cuello es un tipo de tumor muy relacionado con los hábitos y las conductas. El tabaco, el consumo de alcohol en exceso y la infección por el virus del papiloma humano (VPH) aumentan el riesgo de presentar cánceres de cabeza y cuello.
Por ello, la mejor manera de prevenirlo es evitando estos malos hábitos y llevando una vida saludable en la que se incluya una dieta equilibrada y actividad física, así como una correcta higiene bucal que evite posibles infecciones (3).

Si tienes dudas puedes ampliar información visitando las siguientes páginas web.
Para información general relacionada con la enfermedad, haz clic en este enlace.
Puedes consultar las conclusiones del III Encuentro Virtual sobre Cáncer de Cabeza y Cuello.

También puedes visualizar la información destinada a pacientes de cáncer de cabeza y cuello del Instituto Nacional del Cáncer.
Asimismo, puedes visitar las páginas webs oficiales de las asociaciones de pacientes donde encontrarás más información sobre este tipo de tumor:

Además, en el plano de la investigación científica, puedes consultar la web del Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello que cuenta con diferentes documentos informativos de utilidad e interés.

REFERENCIAS

(1) Asociación Española de Pacientes de Cáncer de Cabeza y Cuello. Disponible en: https://cancerdecabezaycuello.org/cabeza-y-cuello
(2) American Society of Clinical Oncology (ASCO), información al paciente. Disponible en: https://www.cancer.net/es/blog/2018-09/lo-que-necesita-saber-sobre-el-c%C3%A1ncer-de-cabeza-y-cuello
(3) Cáncer de Cabeza y Cuello, GEPAC. Disponible en: http://cancercabezaycuello.org/

EL DOCTOR NOS CUENTA...