Make Sense Campaign para aumentar la concienciación sobre el cáncer de cabeza y cuello

El cáncer escamoso de cabeza y cuello (CECC) se caracteriza porque puede afectar a la cavidad oral, la faringe y la laringe. Se trata de una enfermedad que representa el 5% de todos los tumores detectados en el mundo, siendo además el séptimo tipo de cáncer más común en Europa. A pesar de su creciente prevalencia y de que es responsable de alrededor de 376.000 muertes al año, todavía existe poca concienciación en torno al CECC.

Los principales factores de riesgo relacionados con el cáncer de cabeza y cuello son el consumo de tabaco y alcohol por encima de los niveles señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El virus del papiloma humano, que puede transmitirse por la práctica de sexo oral sin precauciones, es otra de las causas de la aparición del CECC.

Los efectos secundarios de la enfermedad y su tratamiento (como la inflamación de la mucosa y la rigidez de la mandíbula, que pueden dificultar tragar y hablar) afectan a la calidad de vida, pero poco a poco se van superando.

El tratamiento de este tipo de cáncer es multidisciplinar y depende de lo extendida que esté la lesión y de las posibilidades de preservar la función del órgano afectado. Así, en los estadíos más localizados se utiliza cirugía y/o radioterapia, mientras que en aquellos más avanzados habitualmente se emplea radioterapia en combinación con quimioterapia o anticuerpos monoclonales o, simplemente, quimioterapia con o sin anticuerpos monoclonales en los casos en que existe metástasis.

Con el objetivo de contribuir a la concienciación sobre el CECC para prevenir su aparición y facilitar su diagnóstico precoz, la Fundación Merck Salud  ha celebrado en Madrid una rueda de prensa que tuvo lugar el lunes, 17 de septiembre, en el restaurante Urrechu, en la que participaron:

  • Dña. Carmen González Madrid. Presidenta Ejecutiva de la Fundación Merck Salud.
  • D. Pedro Pérez-Segura. Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos.
  • Dña. Mª Jesús Romero. Presidenta de la Asociación Española de Pacientes de Cáncer de Cabeza y Cuello (APC).
  • DñaMª Paz Hurle Becher. Paciente con CECC.

Tras la rueda de prensa habrá un “Show-Cooking”, elaborado especialmente para estos pacientes por el chef Íñigo Urrechu.