El cáncer camoso de cabeza y cuello (CECC) representa el 5% de los cánceres que se diagnostican en el mundo y provoca la muerte de 350.000 personas cada año. La falta de información entre la población general y la demora en la consulta con un especialista explican que 2 de cada 3 pacientes se encuentren ya en un estadio avanzado en el momento del diagnóstico.

Con el fin de concienciar a la población sobre las consecuencias de esta enfermedad y así mejorar los resultados de los pacientes, la Sociedad Europea de Cáncer de Cabeza y Cuello (EHNS), con el apoyo de la Fundación Merck Salud, ha llevado a cabo durante la semana del 19 al 23 de septiembre, la campaña Make Sense, que ha tenido como objetivo educar en la prevención de la enfermedad, dar a conocer los síntomas y avanzar en el diagnóstico temprano y la derivación a un comité multidisciplinar. La campaña Make Sense se ha celebrado en varios países de Europa- entre ellos España- y cuenta con numerosas actividades dirigidas a la concienciación sobre esta enfermedad.Semana Europea de Concienciación sobre el Cáncer de Cabeza y Cuello.

La Fundación Merck Salud ha dado a conocer esta campaña y las claves del CECC en una rueda de prensa que ha tenido lugar el lunes, 19 de septiembre, en el restaurante La Tasquería, en la que hemos contado con la participación de:

Dr. Juan Jesús Cruz, Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Salamanca.
Dra. Yolanda Escobar, Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
D. Enrique Castro “Quini“, Ex-jugador de la selección española de fútbol y paciente.
Dña. Carmen González Madrid, Presidenta Ejecutiva de la Fundación Merck Salud.

 

Tras la rueda de prensa ha tenido lugar un “Show Cooking”, realizado por el Chef Javi Estéves, dirigido a fomentar hábitos saludables.