Nº19 Impacto de Covid19 en la relación clínica

Esta pandemia deja grandes lecciones como la importancia del trabajo colaborativo, impulsar las tecnologías y ser generoso al compartir conocimiento. Desde la Fundación Merck Salud seguimos trabajando en estas líneas …

Nº 18 El paciente digital y la e-Salud

La Fundación Merck lleva casi 30 años comprometida con la salud promoviendo acciones orientadas a mejorar la salud de todos y, más específicamente, de aquellos diagnosticados con alguna patología. Son muchas las …

Nº 17 Comités de ética en el ámbito sanitario: clases, competencias y funciones

La Fundación Merck Salud trabaja desde 1991 comprometida con los pacientes. Si existen pacientes, es debido a que existe enfermedad, y si existen tratamientos es gracias a investigadores y médicos capaces, …

Nº 16 Derechos de los pacientes crónicos. Con especial referencia a la Esclerosis Múltiple

La Fundación Merck Salud publica este 16º informe de la Colección de Informes del Experto, en la que a lo largo de los años se han ido abordando asuntos tan interesantes como …

Menor maduro y salud

Nº 15 Menor maduro y salud

La Fundación Merck Salud publica este 15º informe de la Colección de Informes del Experto, en la que a lo largo de los años se han ido abordando asuntos tan …

Libertad de prescripción médica: responsabilidad, alcance y límites

Nº 14 Libertad de prescripción médica: responsabilidad, alcance y límites

Bajo el título Libertad de prescripción médica: responsabilidad, alcance y límites se abordan estos extremos desde un punto de vista legal y deontológico. La Organización Mundial de la Salud señala …

El derecho a no saber en el ámbito de los análisis Genéticos

Nº 13 El derecho a no saber en el ámbito de los análisis Genéticos

Este nuevo informe de experto de la colección de Informes del Experto de la Fundación Salud 2000 se encuentra enmarcado dentro del pilar dedicado a la Bioética y el Derecho …

Acceso a la historia clínica con fines de investigación. Estado de la cuestión y controversias

Nº 12 Acceso a la historia clínica con fines de investigación. Estado de la cuestión y controversias

La Fundación Salud 2000 presenta un nuevo informe de la colección de Informes del Experto, el número 12, centrado en esta ocasión en el acceso a la historia clínica con …

Ética de la Gestión Sanitaria

Nº 11 Ética de la Gestión Sanitaria

Bajo el título Ética en la Gestión Sanitaria, la Fundación Salud 2000 suma su Informe de Experto número 11 a su Colección, en la que a través de ellos, a …

Secuenciación genómina masiva e información. Nuevos Retos

Nº 10 Secuenciación genómina masiva e información. Nuevos Retos

Con esta publicación la Fundación Salud 2000, continúa su firme apuesta por la difusión del conocimiento con el fin de que tanto la comunidad científica como los ciudadanos estén informados …

Dispensación de medicamentos a través de sitios web: Estado de la cuestión y controversias

Nº 9 Dispensación de medicamentos a través de sitios web: Estado de la cuestión y controversias

Los hábitos de consumo han cambiado considerablemente en poco tiempo. Cada día es mayor la tendencia a realizar compras online y empezar a prescindir, para muchos productos, de los desplazamientos …

Marketing y Publicidad en la Industria Farmacéutica. Entorno Digital (Salud 2.0)

Nº 8 Marketing y Publicidad en la Industria Farmacéutica. Entorno Digital (Salud 2.0).

Este nuevo informe de Experto de la Fundación Salud 2000 ve la luz en el contexto de una sociedad de la información que crece a un ritmo trepidante y acelerado …

Enfermería y Medicamento

Nº 7. Enfermería y Medicamento

Desde la Fundación Salud 2000 consideramos que el ciudadano, como paciente que accede al Sistema Sanitario, se ha de poder beneficiar de una atención médica integral, prestada por equipos sanitarios …

Reflexiones sobre la implicación de los profesionales sanitarios, Administración y compañías farmacéuticas en la mejora de la adherencia terapéutica

Nº6. Reflexiones sobre la implicación de los profesionales sanitarios, Administración y compañías farmacéuticas en la mejora de la adherencia terapéutica.

El cumplimiento terapéutico o adherencia al tratamiento se define como la medida en que la conducta del paciente en relación con la toma de medicación, el seguimiento de una dieta …

Telemedicina: bases para la futura regulación de un mercado emergente

Nº5. Telemedicina: bases para la futura regulación de un mercado emergente

A pesar de la falta todavía de una integración amplia de la telemedicina en los sistemas de salud, hay una serie de factores en la actualidad que avalarían un futuro …

Conflictos de intercambiabilidad de medicamentos biotecnológicos en el Sistema de Precios de Referencia y en la contratación pública

Nº 4. Conflictos de intercambiabilidad de medicamentos biotecnológicos en el Sistema de Precios de Referencia y en la contratación pública

Como ya se expuso en su momento, en virtud de las directivas europeas sobre la materia, corresponde a la Agencia Europea del Medicamento la autorización de un medicamento biosimilar a …

Equidad y prestación farmaceútica en el Sistema Nacional de Salud

Nº 3. Equidad y prestación farmaceútica en el Sistema Nacional de Salud

En la modernas leyes sanitarias (por ejemplo, en la ley 16/2003, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud), los términos equidad e igualdad están presentes a los largo …

Situación regulatoria de la prescripción por principio activo

Nº 2. Situación regulatoria de la prescripción por principio activo

El Real Decreto-ley 9/2011, de 19 de agosto, de medidas para la mejora de la calidad y la cohesión del sistema nacional de salud, ha impuesto la prescripción por principio …

Nº 1. Situación regulatoria de los medicamentos biotecnológicos y de los denominados biosimilares

El presente informe se dirige a analizar desde el punto de vista regulatorio, tanto en España como en Europa, la problemática particular de los medicamentos biotecnológicos y de los denominados …